Mauricio Macri apeló su procesamiento en la causa por espionaje ilegal

Published On 06/12/2021

Ahora deberá resolver su situación la Cámara Federal de Mar del Plata. El expresidente señala en su escrito que el juez Martín Bava “prejuzgó” al procesarlo.


Mauricio Macri apeló el procesamiento que el juez Martín Bava le dictó el miércoles pasado por haber ordenado el espionaje sobre los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. El expresidente también impugnó la decisión del juez de prohibirle la salida del país y el embargo por 100 millones de pesos que también le impuso.

El defensor de Macri, Pablo Lanusse, presentó este lunes un escrito de 71 fojas en el que sostiene que Bava “ingresó por la ventana” al expresidente en la causa el 1 de octubre pasado en pleno proceso electoral. La apelación de Macri fue virulenta con el juez e incluso llegó a deslizar que la resolución de la semana pasada podría no haber sido escrita por él, sino por un “inaceptable ghostwriter”.

“También avanza con una forzada construcción antojadiza, voluntarista y sesgada de la inexistente responsabilidad del Señor Mauricio Macri, marcada por un designio ideológico impropio de un auto jurisdiccional -más próximo a una mediocre arenga de barricada que de una decisión proveniente de un Juez de la Constitución Nacional-, que viola el principio de legalidad, de culpabilidad, de personalidad”, escribió Lanusse sin esconder la antipatía que le genera Bava.

La investigación por las tareas ilegales desplegadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), desde su delegación Mar del Plata, se inició el 23 de septiembre del año pasado con la denuncia que formuló la interventora de ese organismo, Cristina Caamaño. En la presentación de Caamaño, Macri estaba señalado como uno de los responsables.

Bava llamó a indagatoria al expresidente después de tomar once declaraciones previas y de dictar nueve procesamientos. El juez recién logró indagar al líder del PRO el 3 de noviembre pasado y le dictó el procesamiento casi un mes después, pese a que Macri sostenía que el juez iba a procesarlo antes de las elecciones del 14 de noviembre.

“Mauricio Macri ni espió ni ordenó espiar a nadie, y por ende es arbitrario pretender atribuirle generar, acumular, hacer uso y no haber dispuesto el cese de la realización de tareas de inteligencia o destinado recursos para tal fin, o cualquier otra maniobra relacionada con esas inexistentes conductas”, escribió Lanusse, quien afirma que Bava modificó la imputación para perjudicar a Macri.

Macri, además, apeló la prohibición de salida del país, que es la decisión de Bava que más lo aflige. Desde que el juez lo llamó a indagatoria, Macri viajó a Chile, Arabia Saudita y Qatar. El expresidente planteó que podría haberse evadido de la justicia pero que no lo hizo.

El expresidente sostiene que tiene arraigo familiar en el país y que no podría escaparse porque es el «líder político» de la principal coalición opositora.