El PJ combate la intervención judicial con una mesa de acción política
Con la presencia de muchos dirigentes K y pocos gobernadores, el congreso nacional del Partido Justicialista resolvió conformar una mesa de acción política integrada por 12 personas, con la intención de reorganizar el partido con la mira puesta en las elecciones y enfrentar la intervención ordenada por la Justicia semanas atrás.
La reunión partidaria se hizo en el microestadio de Ferrocarril Oeste en Caballito y asistieron unos 620 representantes de todo el país, en medio de la crisis que atraviesa el justicialismo. Fue encabezada por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.
De este modo, la comisión quedó conformada por Alberto Rodríguez Saá, Agustín Rossi, Rubén Marín, Gustavo Menéndez, Cristina Álvarez Rodríguez, María Emilia Soria, Beatriz Rojkés de Alperovich, Estela Neder, Eduardo Wado de Pedro, Ginés González García, Fernando Espinoza y Silvina Frana.
“Somos muy optimistas. El principal partido de oposición no puede pasar por esta circunstancia”, exclamó el desplazado titular del PJ, José Luis Gioja.
Por su parte, el diputado Felipe Solá aseguró: “No vamos a dejar que atropellen al pueblo con una tremenda insensibilidad. El peronismo debe organizarse y estar en la protesta junto al pueblo que sufre y también en la propuesta en 2019. Debemos ir a buscar a todos porque al peronismo no le sobra nadie”.
Tras el encuentro, el jefe del bloque del Frente Para la Victoria en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, calificó al congreso como “muy importante para que quede de manifiesto que la mayoría del peronismo apoya a Gioja y para expresar su condena como oposición al acuerdo del FMI porque va a ser muy doloroso para el pueblo argentino”.
Con la mira en el 2019 ¿hay candidatos firmes?
En diálogo con los medios, Gioja aclaró que el objetivo de esta comisión es «intitucionalizar el justicialismo del todo el país», y que «el partido tiene muchas chances en las elecciones presidenciales del año que viene».
Mechando algunas críticas al gobierno de Mauricio Macri, el dirigente fue muy optimista al rearmado peronista y aseguró que «le agradan» muchos candidatos como Felipe Solá y Agustín Rossi, dos que ya apuntan a ese rol.
¿Y Cristina Kirchner? Ante la consulta de un periodista, Gioja le dejó una puerta abierta a la ex mandataria al indicar que «es la principal dirigente de la oposición y no se la puede soslayar».