El Ministerio de Economía evalúa una suba en el impuesto a las Ganancias
La propuesta se da en el marco del comienzo de las negociaciones por un nuevo programa con el FMI. La idea sería aumentar la escala y que el actual tope del 35% se eleve al 41%.
En el marco del nuevo programa negociacdo con el FMI y la necesidad de recuperar una economía en plena caída por la crisis del coronavirus, desde el Gobierno se evalúa llevar adelante cambios tributarios que incluyen aumentar la presión impositiva sobre la clase media, los profesionales y las empresas que intenten invertir.
El plan, trabajado en secreto desde Casa Rosada, es sondeado por dos funcionarios clave: Roberto Arias, del equipo de Martín Guzmán, y la influyente titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
El programa incluiría un aumento en el Impuesto a las Ganancias para las empresas. Se haría de esta manera: eliminar incentivos que tienen las compañías que reinvierten el dinero. También contiene una propuesta polémica: elevar la escala del impuesto para la cuarta categoría. Es decir, para los empleados que abonan este tributo y se convierte un verdadero impuesto al sueldo. La idea de la “dupla” fiscal sería aumentar la escala y que el actual tope del 35% se eleve al 41%.
Uno de los puntos más polémicos del plan se refiere al aumento en los monotributos, lo que tendría un gran impacto político y castigaría, en general, a los votantes de Juntos por el Cambio. Además, va a contramano de los dichos de los funcionarios durante la campaña electoral: que venían a bajar impuestos, para alentar la inversión y el consumo.
No solo eso, en adición, se contrapone con las recomendaciones de expertos para la reactivación económica. Una medida como esta castigaría a los sectores medios golpeados por la pandemia y ocho años -Crisitna y Macri- de retroceso.
Por el momento, según pudo confirmar Clarín, se trata de una propuesta técnica que debe superar los filtros políticos de Casa Rosada. “La intención es gravar más y ampliar la base de impuestos progresivos de Argentina”, blanqueó Mercedes Marcó del Pont al respecto.
Pese a los trascendidos, desde el Palacio de Hacienda desmintieron que se esté pensando en una suba en el Impuesto a las Ganancias y aseguraron que «la reforma bajo análisis busca ampliar la base imponible de los impuestos progresivos y apuntará a que paguen más los que más tienen”.
«Cada peso que se recauda es un peso que vuelve a la sociedad en políticas públicas y productivas como el Programa ATP o el IFE. Los cambios en estudio apuntan a lograr un sistema tributario que privilegie la producción, la equidad, la igualdad y que sea sostenible”, agregaron.
Información de Marcelo Bonelli en Clarín.