Junto al kirchnerismo, Hugo Moyano marcha contra el Gobierno
La suma de sus causas judiciales en los últimos meses, provocaron que Hugo Moyano pegue un volantazo y profundice su enemistad con el Gobierno de Mauricio Macri. Después de tantas expectativas, llegó el 21F.
Este miércoles, el líder camionero encabeza la marcha en el centro porteño que convocó semanas atrás pero que fue perdiendo fuerza con el correr de los días. Varios sindicatos de peso tomaron distancia del mandatario de Independiente y se bajaron de la iniciativa, por lo que sólo marchará junto a un puñado de gremios, el kirchnerismo, la izquierda y los movimientos sociales.
La protesta gira en torno a “la actualización de la fórmula para calcular las jubilaciones y asignaciones sociales y a los despidos en distintos sectores del mercado laboral”. Por lo menos así lo aclararon los Moyano, pero mucho no le creen. Quienes se bajaron de la manifestación consideran que sólo se trata de una reacción motivada por un “conflicto personal” entre Macri y Moyano.
A media mañana comenzaron a llegar a la Capital unos 4.000 micros con manifestantes que se iban ubicando en distintas calles de la zona. El acto central comienza cerca de las 15.
Desde Casa Rosada le restaron relevancia y evaluaron en las últimas horas que el escaso nivel de adhesión terminará jugando en favor del oficialismo. Es más, el Presidente y sus ministros creen que los que acompañan a Moyano le hacen un favor al gobierno y dejan en evidencia la necesidad del gremio de Camioneros de buscar un “blindaje político” por su delicado panorama judicial.
En el Gabinete creen que la marcha no afectará demasiado a los trabajadores que no adhieren ya que la mayoría de los sindicatos que no se sumaron a la movilización tienen incidencia en el transporte o en la tarea cotidiana del ciudadano de a pie.
Los gremios que adhirieron al reclamo de Camioneros son el de Dragado y Balizamiento; la CTA de Hugo Yasky; la CTA de Pablo Micheli; docentes de la Ctera y empleados bancarios. Quienes desestimaron su apoyo fueron Comercio, UOCRA, UOM, la UTA y la Unión Ferroviaria -claves para garantizar la movilidad- los gastronómicos y los referentes estatales de UPCN.
SEGURIDAD:
la Policía de la Ciudad “tendrá como misión cuidar a la gente, y si se producen incidentes la orden que tienen es la de actuar, siempre por supuesto para cuidar a la gente, esa es la única orden que vale”. “La marcha de Moyano no tiene sentido, si buscan mejorar la situación de los trabajadores hay muchas maneras de discutir. Por algo la mayoría de los gremios no los acompañan. Esta es una manifestación política de un grupo de gente que cree que con esto va a afectar la situación del Gobierno, y no lo va a conseguir”, fueron palabras del jefe de Gobierno de la Ciudad. Horas antes, Moyano había dicho que «si llegara a ocurrir cualquier tipo de incidente, Macri tendría la culpa».
Detalles de los cortes de tránsito:
Corriente Federal y Camioneros
Corte total en la intersección de av. San Juan y av. 9 de julio. Además, cortarán la intersección de av. Independencia y Tacuarí.
Metrodelegados
Corte total en la intersección de av. Rivadavia y av. Jujuy.
CTEP, Barrios de Pie, CCC, Movimiento Evita
Corte total en la intersección de av. Independencia y Bernardo de Irigoyen.
Gremio del Subte y Premetro – ATE
Corte total en la intersección de av. Independencia y Lima.
Partido SI CABA, Partido piquetero
Corte total en la intersección de av. Independencia y Salta.
CETEP
Corte total en la intersección de av. San Juan y Bernardo de Irigoyen.
Camioneros
Corte total en la intersección de av. San Juan y av. 9 de julio.
Bancarios
Corte total en la intersección de av. Independencia y Tacuarí.
Camioneros, ATE, CTA, Partido Obrero, La Bancaria, SUTEBA, Barrios de Pie, CCC, CTEP, FETERA, SUTCA, Gremio de los trabajadores del Subte y Premetro
Corte total en la intersección de av. Belgrano y av. 9 de julio