Tensión en Villa Mascardi por la toma de tierras y el polémico accionar del Gobierno nacional
El Ministerio de Seguridad denunció a los vecinos que marcharon en busca de una respuesta del Gobierno. La oposición criticó duramente el accionar de Sabina Frederic, quien aclaró que la usurpación «no es un tema de seguridad»
Un nuevo y polémico capítulo se sumó este fin de semana a la situación de tensión por la toma de tierras en Villa Mascardi, Río Negro, luego de que tras la usurpación de terrenos en la cercanía del lago de la mencionada localidad la ministra de Seguridad Sabina Frederic promoviera una denuncia contra los vecinos que se manifestaron en contra del grupo mapuche involucrado en la toma.
Según trascendió, la acusación legal se basa en un supuesto crimen de «instigación de delitos», «apología al crimen» y «asociación ilícita» relacionado al banderazo organizado por los vecinos del lugar el pasado viernes, donde se reclamaba al gobierno provincial y nacional por un «abandono de la justicia y de las fuerzas de seguridad».
Luego de que la decisión de la ministra tomara estado público Nicolás Suárez Colman, un abogado rionegrino relacionado al PRO, presentó una denuncia penal contra Frederic y la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
“Las denunciadas son penalmente responsables de haber cometido los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento y abuso de autoridad de la que han sido autoras penalmente responsables”, explica el documento presentado ante la Fiscalía Federal de Bariloche, y agrega: “La inacción permanente existente en la zona de Villa Mascardi ha profundizado enormemente los hechos de inseguridad y el nivel de violencia con el que se desarrollan las acciones de este grupo ilegal, esto se encuentra en conocimiento de la Ministra, que debería haber actuado a los efectos de prevenir que los hechos ilícitos se sigan desarrollando».
«La violenta evolución de los hechos que se mencionan tiene una amplia responsabilidad de parte de su titular (Abog. María Magdalena Odarda) cuestión que no sólo ha sido ajena, sino que además no ha mostrado actividad útil en relación a la solución del conflicto”, continúa el escrito.
Además este lunes Frederic se refirió a la situación en una entrevista con Radio con Vos, donde en respuesta a las acusaciones en su contra consideró que la toma de tierras «no es un tema de seguridad», despertando el enojo de la población de Villa Mascardi y de gran parte de los dirigentes de la oposición.
«Es un tema de déficit habitacional y una presión por el mercado de tierras que evidentemente hay que paliarlo con soluciones que se anticipen al problema”, reflexionó la antropóloga.
En medio de la polémica la gobernadora Arabella Carreras viajará esta tarde hacia Buenos Aires en un intento de frenar el foco de conflicto en la provincia, donde mantendrá reuniones en Casa Rosada con el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la mencionada Sabina Frederic.