Murió Osvaldo Raffo, el forense que avaló la teoría de homicidio de Nisman

Published On 18/03/2019

Osvaldo Hugo Raffo, el médico forense más importante de la historia argentina por su intervención en casos resonantes, fue encontrado muerto en su casa en la calle Florida al 2300 de la localidad de San Andrés, partido de San Martín, con un disparo en la cabeza y un revólver en la mano.

Con una gran trayectoria intervino en casos de gran repercusión en el país como los de Nora Dalmasso, María Marta García Belsunce, José Luis Cabezas, Candela Rodríguez, Angeles Rawson, y el del fiscal Alberto Nisman. También fue el encargado de realizar la autopsia al cuerpo de René Favaloro, por la que, según confesó después, salió de la morgue llorando.

Respecto al expediente de Nisman, Raffo avaló la hipótesis de asesinato. Su intervención en la querella del fiscal llevada adelante por la jueza Sandra Arroyo Salgado fue su última aparición pública en el verano de 2014.

Nació en Parque Patricios el 31 de octubre de 1930. Hijo de un matarife, comentó en varias entrevistas que creía haberse inclinado por la especialidad de tanatólogo (del griego thanatos, muerte) “por ver tantas vacas muertas” cuando era chico. En 1957 se recibió de médico, y diez años después obtuvo la especialidad de médico legista.

La dramática carta que dejó

“Señor juez: no soporto más los dolores que me aquejan. No se culpe a nadie de mi muerte, Dios me perdone”, escribió el perito en la primera de las cartas que la policía encontró sobre la mesa de la cocina.

La segunda misiva fue dirigida a su cuidadora Silvia Jakibiec en la que le alertaba sobre la situación. “Silvia no te asustes, no subas sola. Dios te guarde”. Ambas redacciones fueron firmadas y selladas por Raffo.