ANSES abonará la diferencia que permitirá llegar al 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a las personas que se hayan jubilado con 30 años de aportes. Según fuentes del organismo, la suba se percibirá junto al pago de los haberes mensuales.
Como este parámetro en enero la mínima pasará automáticamente de los actuales $7.247 a $7.790, lo que representa un incremento máximo de $543, 7,5 puntos porcentuales. Cabe destacar que cada vez que suba el SMVM, si la jubilación mínima resulta inferior al 82%, se ajustarán los montos para que los pagos de quienes cumplen los requisitos alcancen este porcentaje.
Esta medida incluye a quienes se hayan jubilado con leyes anteriores a la 24.241; a través de leyes especiales derogadas que se ven alcanzadas por la movilidad general; quienes hayan accedido a un beneficio por invalidez o por una pensión de aportantes regulares o provengan de cajas provinciales transferidas a la Nación en la década del 90.
Quedan excluidos de esta medida los que se abandonaron su tarea laboral mediante moratoria y a los que no les correspondió el beneficio de la Prestación Básica Universal (PBU).
“Estamos cumpliendo una de las primeras promesas que anunció el presidente Mauricio Macri durante su campaña: pagar el 82 por ciento móvil a los jubilados y pensionados que hayan aportado durante 30 años. Es una medida que les permite recomponer sus haberes”, sostuvo el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso.