Inflación según ocupación del jefe/a del hogar
La inflación también varía según la ocupación principal del jefe o jefe de hogar. Los sectores con mayores incrementos fueron:
- Finanzas : 3,09%.
- Servicios profesionales : 3,03%.
- Salud : 2,92%.
Por el contrario, los sectores con menor inflación fueron:
- Servicio doméstico : 1,94%.
- Construcción : 2,08%.
- Agro : 2,19%.
Estas diferencias reflejan el impacto de los ingresos promedio en cada sector. Según el informe, los trabajadores de finanzas, servicios profesionales y salud destinan una proporción significativa de sus gastos a rubros como el turismo, mientras que los trabajadores del servicio doméstico, construcción y agro concentran sus consumos en bienes esenciales.
Evolución de otros rubros
El informe detallado que el aumento general del IPC también estuvo influenciado por otros sectores:
- “Alimentos y bebidas no alcohólicas” : suba del 1,7% , impulsada por pescados y frutas.
- “Bebidas alcohólicas y tabaco” : aumento del 1,7% , destacando una suba del 3,3% en vinos .
- “Transporte” y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” : ambas subieron 1,6% .
- “Comunicaciones” : incremento del 1,5% .
- “Educación” : alza del 0,9% .