La cantidad de escrituras de compraventas superó el 300% interanual en la Ciudad
En el mes de julio se realizaron 2.457 acciones, frente a las 573 que se hicieron durante el año pasado. Además, en comparación con junio se registró una suba del 0,7% en la cantidad de operaciones.
Según el informe realizado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, se registró una suba en las escrituras de compraventa del 328,8% en julio respecto de igual período de 2020.
En ese sentido, se realizaron 2.457 escrituras de compraventa, frente a las 573 del mismo periodo año pasado. Asimismo, el monto total de las transacciones realizadas creció un 107,9% con $23.401 millones.
Además, a comparación de junio de 2021 donde se firmaron un 2.439 escrituras, en el séptimo mes del corriente año los actos aumentaron un 0,7%.
“Todo lo que se compare con 2020 será un indicador que de ese pozo salimos. Pero si analizamos con perspectiva, en todos los meses de 2021 prácticamente no hemos superado las 2500 escrituras mensuales, y eso también es una muestra de que el ritmo no despega”, expresó el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos Allende.
El monto medio de las operaciones concretadas, en tanto, fue de $ 9.524.556, equivalente a US$ 94.023, con lo cual subió 225% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 0,7%.
En julio, hubo 113 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la suba en ese sentido es de 253%. Y los primeros 7 meses acumulan una recuperación de escrituras con crédito del 53,5%.
“Y si miramos la década completa, solo en 2011 y 2017 tuvimos una actividad con más crédito y más dinamizadora. El resto de los años fueron de mucho control cambiario y eso también es un factor que incide en este mercado deprimido”, cerró el titular.