Fernández viajará a Rusia y China acompañado por tres gobernadores y un intendente
El Presidente se entrevistará en febrero con Vladimir Putin y Xi Xinping, y a su regreso también visitará Barbados.
El presidente Alberto Fernández retomará en febrero su agenda internacional con un viaje para entrevistarse con su par de Rusia, Vladimir Putin, en Moscú, y con el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, en Beijing, y a su regreso también visitará Barbados, informaron a Télam fuentes oficiales.
La comitiva que acompañará al Jefe de Estado estará integrada por el canciller Santiago Cafiero; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y tres gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); y Arabela Carreras (Río Negro).
También integrarán la delegación el diputado Eduardo Valdés y el senador Adolfo Rodríguez Saá -presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras legislativas-; y la viceministra de la Cancillería, Cecilia Todesca; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Deportes y presidenta del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Inés Arrondo.
A la gira también se sumó el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, quien en noviembre de 2017 inauguró en su municipio un hospital oncológico que cuenta con un equipo de ultrasonido adquirido en China, con tecnología HAIFU (High Intensity Focused Ultrasound), para combatir distintos tipos de tumores. En ese acto estuvo presente la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La agenda internacional de Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández tiene previsto partir de Buenos Aires el próximo martes 1 de febrero por la noche, y reunirse el 3 de febrero con Vladimir Putin en Moscú. Allí compartirán un almuerzo y luego darán una conferencia de prensa.
Luego, el Jefe de Estado y su delegación viajarán a Beijing, China, para mantener el 4, 5 y 6 de febrero varias reuniones, entre ellas con Xi Jinping, quien lo invitó especialmente para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Según informó la agencia Télam, en su visita a China, Fernández recorrerá el 6 de febrero el Museo de la Historia del Partido Comunista Chino (PC), el estadio El Nido, donde se inaugurarán los Juegos Olímpicos, y la Gran Muralla China.
También está programada una visita a los atletas argentinos en el Campus de los Juegos y, al inicio de la gira en Beijing, el 4 de febrero, recibirá el doctorado «honoris causa».
El encuentro del Presidente con Xi Jinping reviste particular interés porque el 19 de febrero se cumplirán 50 años de establecidas las relaciones diplomáticas con ese país asiático, con el cual Argentina tiene un convenio de Asociación Estratégica Integral, desde 2014.